miércoles, 14 de noviembre de 2018

BELLEZA FEMENINA EE.UU




En Estados Unidos cada vez sus ideales se encuentran en mujeres corrientes, incluso muchas de ellas son la imagen de numerosas tiendas, que afirman sentirse "inspirados" por alguien que luce como ellos.
En este país, palabras como inclusión y diversidad, son desde hace años parte de la conversación en el mundo del marketing de moda y cosméticos, como demuestra la incorporación de caras de diferentes orígenes étnicos que cumplían con los estereotipos de belleza de los grandes grupos demográficos presentes en el país. 
Después llegaron las modelos de tallas grandes y ahora las marcas se reinventan para ajustarse a lo que dicen los estudios de opinión: las consumidores de menos de 35 años, las llamada "millenial" tienen una nueva idea de lo que es ser hermosa. 
Según un estudio de BeautyCon, una empresa que realiza convenciones de maquillaje en el país, para un 81% de las mileniales, la belleza es una expresión de su cultura y su individualidad.
Las palabras que más se asocian con la hermosura son "verdad" y "positivismo"
Podríamos concluir que para EE.UU, su ideal de belleza puede ser una chica, tan delgada como con formas, con el pecho grande o pequeño, con el pelo largo o corto, de piel clara u oscura. Además las mujeres suelen lucir un maquillaje llamativo, siempre y cuando aplicado apropiadamente.
Unos grandes ejemplos de la belleza estadounidense son Taija Kerr y Ayesha Curry. 
Taija Kerr, fue la primera mujer afro-hawaiana en ser modelo de una campaña de cosméticos de EE.UU. En una ocasión comentó a Efe: "Es increíble como nuestros clientes se sienten identificados con nosotros. 
Ella trabaja en una de las tiendas de Sephora, es parte de una campaña en la que los protagonistas son 10 empleados de esta cadena de establecimientos de productos de belleza.
Kerr:"Esto significa más posibilidades y oportunidades. No solo para mi y los empleados de Sephora, sino para cualquiera que sienta miedo de intentar algo nuevo", afirmó. 
Ayesha Curry, estrella del canal de TV Food Network y reina entre las "influencers" (creadoras de opinión) en lo que tiene que ver con bienestar, reconoció que desde que CoverGirl la escogió como imagen en septiembre, cada vez le molesta más que la consideren una "belleza exótica", por su piel morena y ojos verdes.
Ayesha:"Mi mama es jamaiquina y china. Mi papa polaco y afroamericano. En la secundaria me llamaban ONU y estoy cómoda con eso". Reveló en un entrevista con la revista Glamour. 

Taija Kerr



Ayesha Curry











Otros ejemplos:




 A continuación podrán ver un vídeo en el que se demuestra claramente la diferencia entre un maquillaje estadounidense y coreano:


No hay comentarios:

Publicar un comentario